(04/12/1928-20/11/2022)

Hebe María Pastor de Bonafini, para nosotres simplemente Hebe, hoy fue al reencuentro de sus hijos Jorge y Raúl.
Hebe nació en un barrio obrero de Ensenada, el 4 de diciembre de 1928-La Plata, se casó siendo casi una niña con Humberto Alfredo Bonafini, tuvo tres hijxs, Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra. El 8 de febrero de 1977 su hijo mayor Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido, en La Plata, y el 6 de diciembre de ese año, en Berazategui, también lo fue Raúl Alfredo. Su nuera, María Elena Bugnone Cepeda, pareja de Jorge, correría la misma suerte que su esposo, el 25 de mayo de 1978.
“Antes de que fuera secuestrado mi hijo, yo era una mujer del montón, un ama de casa más. Yo no sabía muchas cosas. No me interesaban. La cuestión económica, la situación política de mi país me eran totalmente ajenas, indiferentes. Pero desde que desapareció mi hijo, el amor que sentía por él, el afán por buscarlo hasta encontrarlo, por rogar, por pedir, por exigir que me lo entregaran; el encuentro y el ansia compartida con otras madres que sentían igual anhelo que el mío, me han puesto en un mundo nuevo, me han hecho saber y valorar muchas cosas que no sabía y que antes no me interesaba saber. Ahora me voy dando cuenta que todas esas cosas de las que mucha gente todavía no se preocupa son importantísimas, porque de ellas depende el destino de un país entero; la felicidad o la desgracia de muchísimas familias”. (1)
Referenta histórica de los Derechos Humanos, siempre cuestionadora y directa, supo dejar su impronta en la historia argentina. Fue cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, de la cual dependen un instituto universitario nacional, un periódico, una radio, una casa cultural, una librería y administra un centro cultural donde antes se encontraba el centro clandestino ESMA.
“Las Madres hemos tenido muchos carteles: ‘Aparición con vida’. El primer grito en esta Plaza fue ‘Queremos nuestros hijos, que digan dónde están’. ¿Cuántas ilusiones había desde ese momento, cuántas ilusiones de que los íbamos a encontrar? Queremos nuestros hijos, que digan dónde están. Desgraciadamente ellos no volvieron, pero nos quedó su espíritu, sus ganas, su revolución en nuestros propios cuerpos. Ellos nos parieron a la lucha y quedamos embarazadas para siempre de su espíritu revolucionario, combativo, increíble, de una patria mejor. Por eso, compañeros ‘Aparición con vida’, ‘Juicio y castigo a los culpables’, ‘Cárcel a los genocidas’, ‘Ni un paso atrás’.” (2)
Te despedimos con tristeza #Hebe! Con vos y las Madres, aprendimos a a luchar por lo imposible.
1) Hebe en octubre de 1982, en una iglesia de Legazpi (Madrid)