AUD/110:32° JORNADA DE ALEGATOS:ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS: LOS MANOTAZOS DE AHOGADO

Por Guadalupe Ficoseco y Florencia Miño (para H.I.J.O.S. Jujuy)

En esta audiencia, que es la previa a la lectura del veredicto del 6to juicio de lesa humanidad, algunos de los imputados pronunciaron las últimas palabras con respecto al largo proceso judicial que comenzó en el año 2018 y llegará a su fin el 2 de diciembre, día en que se dictará sentencia para los 20 imputados en esta causa.

Ante esto, el presidente del tribunal, el Juez Federico Díaz, hizo saber que sólo fueron 8 los imputados que decidieron utilizar el derecho de las últimas palabras: José Américo Lescano, Inés Roque Cari, Juan de la Cruz Kairuz, Bernardo Salinas, policías de la provincia de Jujuy Juan Carlos Jones Tamayo, Mariano Rafael Braga, oficiales del ejército, y Osvaldo Hector Caraballo y Ceferino Narvaez, ambos del servicio penitenciario provincial. Díaz adelantó que este último se pronunciaría en la próxima audiencia a fines de optimizar los tiempos.

Lescano: “Con mis hijos no”

Luego de explicar la metodología y sentido de estas últimas palabras, se procedió a dar la voz a los imputados. Cada uno tuvo diez minutos para expresarse. Dio inicio el genocida José Americo Lescano, quien agradeció el acompañamiento de su familia, ex compañeros de las fuerzas de seguridad, y a continuación hipócritamente negó enfáticamente su participación en los delitos contra la integridad sexual, de los que se lo acusa, que quedaron más que probados a través de los testimonios de sus víctimas a lo largo de este juicio. Mujeres que sufrieron estos graves abusos por parte de “El Loco” Lescano . En su discurso cínico e iracundo sostuvo su inocencia y descaradamente acusó a la fiscalía de carecer de sustento para la acusación. Además habló de supuestas situaciones de injusticia y renegó de la prensa y las injurias, lanzando la mentada frase utilizada últimamente por la derecha argentina: “con mis hijos no”.

Cumplido el tiempo de exposición, el presidente del tribunal volvió a recordarles que esta instancia no debe usarse para alegar ni dar una defensa técnica, sino para compartir las reflexiones en torno al proceso, aclaración necesaria debido a esta repelente primera exposición.

Cari: los de las víctimas son “simples relatos conmovedores”

A continuación fue el turno del represor Inés Roque Cari, también ex miembro de la policía provincial, quien hizo caso omiso a las palabras del Presidente del Tribunal Oral Federal y procedió a realizar valoraciones respecto a una denuncia realizada por el ex minero Mariano Rodríguez, víctima que él secuestró, y, con ataques hacia Rodriguez, dijo que esa denuncia es “inverosímil y maquiavélica”, con intereses oscuros y patrocinada por “sus enemigos”.

Siguiendo con su lógica, fue punto por punto sobre los hechos de la mencionada denuncia con la vana intención de defenderse, claramente sin éxito, en su exposición, trató de hacer creer que hay un plan “o algo así” en su contra. Luego alegó por su salud con la inutil intención de generar lástima, habló de la “renuncia a su vida cotidiana” y subestimó los testimonios de las víctimas tildándolos de “simples relatos conmovedores” haciendo la vista gorda a todo lo probado por la fiscalía y querellas en el proceso del juicio. Ya con el tiempo cumplido y las advertencias correspondientes, este genocida negó todo lo acontecido en Mina Aguilar y solicitó la nulidad y sobreseimiento de sus acusaciones.

Jones Tamayo nunca negó lo hechos de los que se lo acusa

Juan Carlos Jones Tamayo, ex capitán del ejército, sostuvo el mismo y trillado discurso de que la dictadura de 1976 “sí fue una guerra”, no negó los hechos, ni se defendió en absoluto de los delitos que se lo acusan, sostuvo que quien debía juzgarlos es la justicia militar por lo cual se considera a sí mismo un “preso de guerra” y un “prisionero político”. Se refirió a las víctimas como terroristas y dio a entender que estaba orgulloso de haber hecho lo que tenía que hacer al tratarse de miembros de subversivos como lo eran los miembros del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo).

Hizo un repaso histórico donde habló de la teoría de los dos demonios y renegó de ser el primer país en que la justicia civil juzga a “sus soldados victoriosos”, afirmación que solo evidencia que este delincuente, quien quiso escapar de la justicia siendo prófugo con pedido de captura durante años, no siente ningún tipo de arrepentimiento por el genocidio ocurrido en nuestro país, del que fue arte y parte, trató de dirigir las culpas hacia su superiores argumentando la ya gastada “obediencia debida” y por supuesto omitió toda información que pueda llevar a la verdad verdadera y así poder esclarecer el destino final de nuestrxs desaparecidxs. Jones Tamayo está sindicado por decenas de víctimas como uno de los popes del terrorismo de Estado en Jujuy junto al coronel Bulacios, Braga y Bulgueroni.

Luego, este genocida acusó al poder judicial de ser ignorante al juzgar supuestos hechos de guerra y de atentar contra la constitución. Este nefasto personaje se despidió firmando su intervención con orgullo como “Jones, Coronel retirado y preso de guerra” mostrando finalmente que nada de lo expuesto en las más de 100 jornadas que atañen a este proceso pudieron si quiera llevarlo a repensar su accionar represivo y genocida, tener un acto de valentía y hacerse cargo de los crímenes cometidos.

Kairuz: por tantos escraches “no me contrataron más de ningún club”

Como era de esperarse, las palabras de Juan de la Cruz Kairuz, miembro de la policía de la provincia, redundaron en su supuesta inocencia, negó a su patrón, Blaquier y la empresa Ledesma, e insistió en que su único rol fue el de futbolista. En su discurso, con tono lastimero expuso su supuesta angustia por la exposición de la prensa y los escraches realizados contra su persona, dijo que a raíz de todo eso “no me contrataron más de ningún club”. Manifestó que era inocente y que estas acusaciones lo perjudicaron muchísimo, como siempre negó todo e intentó desligarse de todas las acusaciones. La única preocupación de este represor es “limpiar” su imagen, algo que no le será posible ya que fue reconocido por las víctimas de desaparición forzada y por sus familiares como un personaje siniestro, hostigador y como partícipe de los allanamientos y secuestros.

Salinas y su máscara de inocente

Con respecto al acusado Bernardo Salinas solo se refirió a su inocencia, palabra que repitió una y otra vez como si también quisiese convencerse a sí mismo de tal falacia.

Braga “el cara cortada”: Bulacios y Bulgheroni fueron los responsables

El nefasto genocida Mariano Rafael Braga apuntó directamente en contra de los jueces y fiscales “de aquellos tiempos” como los verdaderos culpables e insistió con su supuesta inocencia alegando como lo hace siempre, reiterativamente, que fue un simple teniente que recibía órdenes. Agregó que después de tantos años es un promotor de la cultura de paz, ¿será de la “paz de los cementerios”?.

Repitió el gastado discurso sobre la imposibilidad de juzgar hechos de otros tiempos en la actualidad y desvalorizó los hechos vividos por las víctimas con el mismo énfasis que su defensor. Cínicamente pidió disculpas a las familias “por no haberlas tratado mejor”, simplificando de esta manera los aberrantes hechos de violencia física y psicológica cometidos contra las víctimas y sus familiares cuando iban al RIM 20 a tratar de obtener indicios de sus desaparecidxs y el “Cara Cortada” lxs maltrataba y alimentaba la incertidumbre y la angustia sin brindarles datos sobre dónde encontrarlxs. Finalmente, en un intento de desligarse, apuntó, como lo hace siempre, en contra de sus superiores y camaradas. Dijo que Bulacios y Bulgheroni fueron los verdaderos culpables y responsables del horror.

Caraballo: la verdad ha salido a la luz

Por último, en contraposición con su “colegas” imputados fue el turno del ex miembro del servicio penitenciario Osvaldo Hector Caraballo, quien de manera amenazadora pronunció “la verdad ha salido a la luz”, y agregó “la justicia siempre llega a la verdad” y a continuación manifestó que era totalmente inocente sobre los hechos que se le imputan. Haciendo referencia al pedido erróneo de absolución por parte de la fiscalía, que a nuestro entender le faltó analizar el contexto.

Para este tramo de la audiencia, se dio por finalizada la jornada y se recordó que la sentencia se leerá el día viernes 2 de diciembre en el horario de las 16:00 hs, la misma será de carácter presencial, en la sala de audiencia del tribunal, así mismo se le hizo saber a los imputados que no están obligados a participar de manera física.

La cita también tendrá modalidad virtual ya que será transmitida en vivo por el canal de Youtube del CIJ (Centro de Informaciones Judiciales)

https://www.youtube.com/…/PoderJudicialVideoconferencia…

¡CONECTATE, ACOMPAÑANOS, LOS JUICIOS SON DE TODXS!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s