PARTE DE PRENSA: MEGA CAUSA JUJUY: EL 2 DE DICIEMBRE SERÁ LEÍDA LA CONDENA A 20 IMPUTADOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD.

El viernes 2 de diciembre del corriente año a horas 16:00 se leerá la sentencia a 20 genocidas imputados en la Mega- Causa en el marco del 6to juicio por delitos de Lesa Humanidad en nuestra provincia. La lectura se llevará a cabo en la sala “Carmen Argibay” del Tribunal Oral Federal (TOF) de la provincia de Jujuy, Av. Senador Pérez 182. El Tribunal está integrado por lxs jueces: Federico Díaz (presidente), Alejandra Cataldi y Abelardo Basbus.

Este debate oral se inició el 21 de junio del año 2018 con 23 imputados de las distintas fuerzas de seguridad y armadas, tres fallecieron en el transcurso del proceso, todos ellos están rindiendo cuenta por los crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado en contra de 120 víctimas, 44 desaparecidxs y 76 sobrevivientes. El mismo contempla la acumulación de 16 causas, en las que están agrupados diversos hechos, nuestro organismo de DDHH, H.I.J.O.S. Jujuy, es parte querellante en este proceso judicial.

Los represores son: Juan Carlos Jones Tamayo y Mariano Rafael Braga del Ejército; Raúl Borges Do Canto y Carlos Raúl Pérez de Gendarmería; Rodolfo Oscar López de la Policía Federal; José Américo Lezcano, Juan de la Cruz Kairuz, Carlos Humberto Cachambe, Virgilio Choffi, Bernardo Salinas, Pedro Ríos, Roque Inés Cari, Armando Raúl Claros, Hugo Armando Ruíz, Juan Carlos Vaca (fallecido) de la Policía de la Provincia de Jujuy. Ramón Armando Herrera (fallecido), Mario Marcelo Gutiérrez, Herminio Zárate, Orlando Ricardo Ortiz, Carlos Alberto Ortiz (fallecido), Osvaldo Héctor Caraballo, Ceferino Narváez y Juan Carlos Lucero del Servicio Penitenciario Provincial. 

Cabe recordar que en el año 2020 el juicio quedó en suspenso por la crisis sanitaria que se decretó a nivel nacional a consecuencia de la pandemia por COVID 19, las audiencias hasta ese momento eran presenciales, luego, en febrero de 2021 se retomaron, pero vía remota. Las partes y los imputados lo harían desde sus domicilios a través de la plataforma zoom y con el fin el garantizar la publicidad del proceso, las audiencias fueron transmitidas por el canal del Poder Judicial. Videoconferencias, Audio y Video a través de la plataforma YouTube. 

Durante el proceso hubo más de 100 audiencias en la que se tomaron aproximadamente 200 declaraciones testimoniales y se llevaron a cabo 11 inspecciones oculares. La última audiencia será este 2 de diciembre, donde el último de los imputados que pidió hacer el uso de su derecho a las últimas palabras, Ceferino Narváez, hará su exposición y luego se leerá la sentencia, los criminales la seguirán por vía remota a pesar de que diferentes organismos de DDHH pidieron que los mismos estén en el momento de la lectura. A diferencia de lxs miembros del TOF, las querellas, el Ministerio Publico Fiscal y los defensores que sí estarán presentes en la sala.

Con respecto a la asistencia al veredicto, el TOF comunicó que por razones de seguridad y capacidad física de la sala “Argibay”, se realizará un sistema de acreditación para aquellxs que quieran concurrir de manera presencial ese día, la sala tiene capacidad para 30 personas, y además se habilitará una sala anexa en el Tribunal electoral (San Martín N° 1196) con capacidad para 50 personas, donde se podrá seguir la audiencia vía remota. Tendrán prioridad: víctimas y familiares de las víctimas, familiares de los imputados, organismos de derechos humanos, representantes de instituciones públicas y privadas, periodistas acreditados y público en general. Todos deberán presentar la acreditación, DNI y carnet de vacunación de Covid 19.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s