DOCUMENTO LEIDO POR H.I.J.O.S. Jujuy a 43 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE CÍVICO-MILITAR. Acto Central

A 43 años de la conmemoración de una fecha oscura en la historia argentina estamos reunidos como todos los años, recordándolxs, recordando su lucha, su esperanza y el sueño de una patria libre. Históricamente las madres y las abuelas han luchado en todas las circunstancias, inclusive en plena dictadura cívico eclesiástica y militar, luego siguieron LXS HIJOS, a los que nos sumamos quienes entendimos que también es nuestra la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Por eso no nos desanima este contexto que aunque se muestre adverso nosotres siempre encontramos la manera de volverlo a nuestro favor, como decía Eduardo Galeano, “son cosas chiquitas, no acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción, y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá, pero quizá desencadenen la alegría de hacer… y la traduzcan en actos, y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar, que la realidad es transformable”, y eso lo podemos ver en las audiencias de los juicios de lesa humanidad, donde después de tantos años pudimos sentar a los genocidas, que se creían impunes, en el banquillo de los acusadxs, les llegó la hora de la justicia. También lo vemos en estos actos, en cada marcha del apagón en Ledesma, en la valentía de les compañerxs en sus testimonios frente a sus verdugos.

Intentaron cambiar las leyes para favorecer a los genocidas, pero las calles son nuestras y pudimos dar marcha atrás al 2×1 y hacer que Etchecolatz vuelva a la cárcel común. En el mismo sentido la justicia provincial, en plena democracia, tiene como presxs políticxs a luchadorxs sociales.

Las calles siempre serán nuestras, de docentes, de obrerxs, de desocupadxs, y de las mujeres, que vienen con una fuerza enorme y arrasadora, la marea verde, a conquistar el derecho al aborto seguro, legal y gratuito, a exigir ni una muerta más por violencia machista, y a ocupar su lugar de igualdad en la sociedad.

Hoy lxs docentes están en la carpa esperando ser oídos por este gobierno. Hoy vemos movilizar a los gremios los jueves rechazando los tarifazos y la política económica de este gobierno. Inclusive el miércoles marcharon bajo la lluvia.

Estamos transitando el sexto juicio,una megacausa donde debería estar Blaquier. Seguimos con la deuda pendiente de que las patas civil y eclesiástica sean sentadas en el banquillo. Si antes teníamos complicaciones para que sean juzgadas, hoy cuando tenemos una política de negación y vientos que favorecen las domiciliarias, las revisiones de penas y reducción de las mismas, nos resulta un poco más complicado. Por eso pedimos que asistan a las audiencias, porque los juicios son de todxs, todxs fuimos víctimas del terrorismo de estado. Ellxs nos dejaron esta herencia pesada.

A Macri, le decimos que la pesada herencia la recibimos cuando retornó la democracia, con compañerxs desaparecidxs, hijxs que no saben de su identidad, la destrucción de la industria nacional, Malvinas, un Mundial donde mientras algunxs gritaban los goles, las madres gritaban por sus hijos.

Nos quieren instalar un odio al pueblo boliviano que usan el sistema público de salud, cuando entre nuestras victimas tenemos a bolivianos y descendientes de bolivianos que buscaban una patria justa y dieron su vida por este país. La visión mercantilizadora que tienen hace que odiemos a nuestros pares, pero no a las mineras que vienen a usar el agua de los pueblos originarios y dejarles muerte y contaminación. Los pueblos originarios saben que es la lucha, lo mostraron los compañeros de Tumbaya y de la Mina el Aguilar cuando sufrieron el accionar de la dictadura.

Tenemos Memoria, recordamos quienes estuvieron del lado del pueblo en esos años, y son lxs 30 mil y los compañeros sobrevivientes. No ellxs.

30 MIL COMPAÑEXS DESPARECIDXS PRESENTES!!

NO OLVIDAMOS

NO PERDONAMOS

NO NOS RECONCILIAMOS

CÁRCEL COMÚN PERPETUA Y EFECTIVA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s