AUD/107: 29° JORNADA DE ALEGATOS: LA ENAJENADA DEFENSA ESGRIMIDA POR EL ABOGADO RODRÍGUEZ VEGA

Por Guadalupe Ficoseco y Florencia Miño para H.I.J.O.S. Jujuy

El día 03 de noviembre se dio inicio a una nueva jornada de alegatos por parte de la defensa de los genocidas en el marco del sexto juicio de lesa humanidad. En esta oportunidad tomó la palabra el abogado Carlos Rodriguez Vega quien comenzó la defensa, fiel a su violento estilo, por los represores Inés Roque Cari, Américo Lescano, Orlando Ricardo Ortiz, Herminio Zárate y Raúl Borges do Canto (miembros de la policía provincial) y en co representación del genocida Mariano Rafael Braga (ejército).

En un primer momento, el defensor Rodríguez Vega abrió su alegato adhiriéndose al mismo posicionamiento ideológico expresado por el defensor Vitellini en las jornadas pasadas. Siguiendo la misma lógica de pensamiento totalitario y negacionista comenzó solicitando una ampliación a la defensa del imputado Braga, por el que pidió la absolución lisa y llana, y solicitó las reservas del caso y el recurso extraordinario federal a lo que agregó, que de no cumplirse se llegaría a la instancia internacional.

Prosiguiendo con la defensa el abogado Vega se refirió a los procesos históricos que atravesaron al país y desde un posicionamiento sesgado y distorsionado trató de justificar las acciones criminales llevadas a cabo por las fuerzas armadas. Con este objetivo, realizó una introducción del contexto social y político, ya repetido innumerables veces, con la finalidad de «contrarrestar lo expuesto por la fiscalía y las querellas», dando a entender que esto no se trata de un proceso judicial, sino de una “guerra”, trayendo al recinto implícitamente la sostenida teoría de los dos demonios que baraja de forma recurrente la defensa de los genocidas.

Además, haciendo eco de la audiencia anterior y en un intento de sacar la responsabilidad que le cabe al gobierno de dictadura, reiteró cuestiones referidas a las leyes dictadas en contra de la subversión, vigentes años antes de instaurarse el golpe de Estado, pero que nada cambian la situación pues estas leyes fueron derogadas por considerarse inconstitucionales. Y con la intención de confundir y exculpar a sus defendidos, el abogado pro genocidas esbozó un cuidadoso discurso donde, al igual que lxs otrxs defensores, utilizó nuevamente la táctica ideológica que instaura la teoría antes mencionada para demostrar vanamente que los aberrantes actos cometidos por los acusados respondían a las acciones violentas de las organizaciones políticas y sociales que luchaban por sus derechos.

Luego el abogado, tratando de confundir, expresó que el golpe de Estado de 1976 no fue solo de carácter militar, sino que fue “cívico, eclesiástico y militar», como una manera de repartir responsabilidades, lo cual fue así pero el objetivo de Rodriguez Vega con esta expresión es hacer creer que no se trató de un plan sistemático de exterminio sino que para él solo fue una reacción en contra del supuesto desorden social, siguiendo su línea de discurso negacionista.

Continuó refiriéndose a «los jerarcas» como aquellos miembros de las fuerzas armadas que poseían altos cargos, esto con el objetivo de desplazar la responsabilidad de los miembros inferiores, aduciendo que sus asistidos desconocían el trasfondo de sus acciones, ya que según el abogado Vega fueron las jerarquías militares quienes decretaron normas clandestinas y secretas, las cuales sólo eran conocidas por unos pocos. Además señaló a los jerarcas como los únicos responsables de llevar adelante el plan del ejército y nuevamente, en una inutil maniobra, trató de demostrar que los acusados solo cumpían ordenes de arriba y que no podían negarse a cumplirlas, situación que como sabemos es totalmente contradictoria pues estos represores fueron quienes ejecutaron el plan sistematico de exterminio del terrorismo de Estado, se ensañaron con el pueblo y las víctimas.

Sobre esto, amplió en torno a los acusados que no existen constancias ni prueba documental que demuestre que fueron ellos quienes dieron las órdenes, a lo que manifestó que “no deberían ser ellos los que deban responder por los hechos sucedidos, sino los verdaderos líderes”. Sin embargo, esto está más que demostrado en los cinco juicios de lesa humanidad anteriores que se llevaron a cabo en nuestra provincia, donde se demostró que fueron ellos quienes ejecutaron las órdenes con total libertad e impunidad, y que a pesar de que tuvieron en su momento la opción de negarse a cometer los atroces crímenes cometidos, decidieron llevar a cabo sus actos perversos.

Volviendo sobre el contexto, el abogado Vega realizó una diferenciación entre los actos cometidos antes y durante el golpe de Estado, pues para él los objetivos trazados por las fuerzas armadas respondían a cuestiones diferentes ya que en segunda instancia se trató de un plan económico y político a lo que agregó, en un acto digno de un bufón, “no hay prueba que demuestre que mis defendidos perseguían opositores políticos”.

Luego replicó el uso del término “aniquilar” cómo la “persecución de los opositores políticos que buscaba dejar sin capacidad operativa a los mismos opositores”, y continuó enumerando leyes y decretos que apoyaban este concepto, alegando una vez más, que todo se hizo en el marco de la legalidad. Es notable cómo Vega utiliza el término con una falsa ingenuidad, quitando toda culpabilidad a sus defendidos. A pesar de querer mantenerse en lo estrictamente jurídico y técnico, resultó insultante observar cómo este defensor buscaba ardiles para desconocer los verdaderos actos aberrantes llevados a cabo bajo el mismo término que defiende.

En este punto nos preguntamos por la necesidad de este abogado de seguir justificando un golpe de estado que dejó una dolorosa cicatriz en la historia argentina llevándose 30.000 vidas.

Prosiguiendo con su exposición, insistió en la supuesta legalidad de las detenciones e interrogatorios y, al igual que el abogado de genocidas Vitellini, redundó y repitió hasta el hartazgo el extenso tiempo transcurrido desde el momento de los hechos hasta la actualidad, demostrando nuevamente un “conveniente” análisis histórico y en el mismo sentido, defendió las detenciones ilegales, los interrogatorios en el marco de torturas y con el mismo tono agravió el trabajo del ministerio público y las querellas.

El ensañamiento de Vega en contra de la fiscalía y las querellas, se dejó ver en cada momento de su discurso, pero quedó totalmente evidenciado al momento en que las acusó de realizar defensas inconstitucionales, ideológicas e inocuas “astutas y con malas armas”. Además figuró la actuación de las mismas en términos de guerra como un enfrentamiento sin “frente ni pies” y las redujo, en palabras del abogado, a simples “hipótesis inventadas”. Al respecto, luego de un cuarto intermedio, el Ministerio publico Fiscal, en la voz de la Dra. Cura solicitó al tribunal que el abogado Rodriguez Vega cuide su lenguaje y las formas agresivas y despectivas con las que se refirió, entendiendo que no hacen al derecho de defensa. Ante esta situación el presidente del tribunal, Federico Diaz, recordó mantener el derecho de defensa de manera respetuosa para poder proseguir con la audiencia del día.

Luego de esta intervención, el abogado continuó explicando las figuras técnicas y se adhirió a las nulidades solicitadas tanto por la defensa oficial como por el abogado Vitellini, y adelantó que se referiría particularmente al genocida violador José Americo Lescano pero antes pidió la nulidad parcial de los alegatos hechos por fiscalía en relación a su defendido Inés Roque Cari por considerar arbitraria y abrupta la modificación de la pena solicitada.

En el cierre anticipado de la audiencia se notificó que la defensa continuará su alegato el día 10 de noviembre, a las 8:30 hs en la sala del TOF de Jujuy. La cita revestirá la misma modalidad virtual y será transmitida en vivo por el canal de Youtube del CIJ (Centro de Informaciones Judiciales)
https://www.youtube.com/…/PoderJudicialVideoconferencia…

¡CONECTATE, ACOMPAÑANOS, LOS JUICIOS SON DE TODXS!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s